lunes, 24 de febrero de 2014

Horas de comida y sueño para un bebé... imposible??

Hola, hola!! Cómo están?? Bienvenidos a éste su blog!! En la publicación anterior un seguidor me pregunto a cerca de las horas de comida de los bebés, estuve investigando hasta con los especialistas en esto, es decir, los que ya son papás!! jeje también me puse a recordar de cada una de las veces que cuide a mis primitos y aquí les paso la información recabada.


Primero que nada, tenemos que tener claro que cada bebé es diferente y que cuando son recién nacidos apenas se están acostumbrando al ambiente fuera del vientre de la madre, es hasta el tercer o cuarto mes que los bebés van adoptando una rutina, tanto en las horas de sueño como de comida.

Los primeros meses el bebé apenas está aprendiendo a diferenciar de la noche y el día, y junto con él los papás van aprendiendo a conocerlo, a saber que es lo que quiere cada que llora o cada una de sus muecas.


Si ponen atención a lo que hacen sus bebés, pueden darse cuenta que aún cuando ellos no tienen horas establecidas como nosotros para dormir o comer, si tienen cierto patrón, tal vez después de comer hacen popó o duermen, o viceversa, de cualquier forma se trata de fijarte en que es lo que hace y cómo lo hace.


Algunos consejos que te pueden ayudar para con tu bebé son:
  • Marca un horario para pasear o bañar a tu bebé durante el día, siempre a la misma hora.
  • Alimenta bien a tu bebé, si se duerme durante la toma de leche, puedes probar con checarle el pañal para que no se duerma tan rápido y seguirle dando pecho o biberón, eso hará que duerma más y mejor.
  • A la hora de dormir por las noches, crea una rutina (cántale, ponle la pijama, dale un juguete, etc) para que inconscientemente sepa que es hora de dormir!!
  • Templa la habitación, que no este muy fría ni caliente, así dormirá mejor.
  • Si hace ruidos o se mueve, obsérvalo antes de abrazarlo, moverlo o cargarlo, generalmente los bebés hacen muecas o emiten ruidos cuando están dormidos.

Bueno esto sería todo por hoy, cualquier duda, comentario o sugerencia no duden en hacérmela llegar. Gracias por su visita, los espero la próxima semana!! ;)

lunes, 17 de febrero de 2014

Sexo en el embarazo


Hola chic@s!!
Bienvenidos nuevamente a este nuestro blog!! el día de hoy hablaremos de un tema muy padre y que a muchos nos dio curiosidad por lo menos una vez: SEXO EN EL EMBARAZO!!
Aunque he escuchado muchas veces que dicen que no es recomendable porque pueden hacerle daño al bebé o porque se te puede adelantar el parto, me dí a la tarea de investigar y que creen?? todo eso es mentira, de hecho es todo lo contrario, tener sexo durante el emabrazo es súper recomendable, tanto para la mamá como para el bebé.
Para empezar, no tiene riesgo alguno para el bebé, ya que durante el embarazo el cuello del útero está sellado por una gruesa membrana mucosa que lo protege contra infecciones.



Además, al llegar al orgasmo se producen ciertas contracciones que no ponen en riesgo el embarazo, por el contrario, esas contracciones ayudan al cuerpo a prepararse para el parto y aliviar el dolor; esto hablando de la madre, porque hablando del bebé tienen que saber que las relaciones sexuales provocan que la región pélvica de la madre reciba más sangre, haciendo que el bebé experimente una sensación placentera y después de que la madre tiene un orgasmo, se produce una inmensa liberación de endorfinas, que llegan por el cordón umbilical hasta el feto, dándole sensación de placer.

La pelvis tiene más riego sanguíneo durante el embarazo, tienes más flujo vaginal y humedad durante el embarazo lo cual hace que los genitales estén más sensibles y aumenten las sensaciones de placer, además que en el útero los pequeños están mejor oxigenados gracias a la mayor afluencia de riego sanguíneo durante el coito.


Aunque es un tema amplio y muy rico en información, terminaremos hablando de las posturas recomendadas para tener relaciones con tu pareja durante el embarazo:


  • Tú mandas. Ponte sobre tu pareja. De esta forma no habrá peso sobre tu abdomen y podrás controlar la profundidad de la penetración.
  • ¡A cabalgar! Pídele a tu pareja que se siente en una silla (resistente) y siéntate sobre él. Esta posición tampoco pone peso sobre el útero.
  • Suavecito. Échense de lado, con tu pareja detrás tuyo, como dos cucharas pegadas. La penetración así es menos profunda, lo cual a veces se agradece, ya que a medida que avanza el embarazo una penetración muy profunda puede resultar incómoda.
  • De lado. Si tu pareja se te pone encima, tendrá que hacer muchas acrobacias cuando tu panza esté ya grandecita. Pero si están medio de lado, contigo de cara a tu pareja, su peso no recaerá de pleno sobre tu útero. Ponte una almohada detrás de la espalda para poder apoyarte y quedar en ángulo.
  • Sexy. Saca partido de la cama. Si te echas de espaldas con las rodillas dobladas, y con los pies y el fondillo apoyados en el borde de la cama, tu panza no será un obstáculo. Tu pareja puede arrodillarse en el borde de la cama o pararse frente a ti. (Después del primer trimestre, ponte una almohada bajo un costado para no quedar completamente echada plana sobre la espalda).
  • Firme. Ponte "a cuatro patas", apoyada sobre las manos y las rodillas. Tu pareja puede arrodillarse y penetrarte desde detrás.





  • Y para terminar por hoy, solo me queda decirles que chequen con su médico, ya que hay pocos casos en los que no es recomendable, pero para esto él es quien tiene que decírselos; nos vemos en la próxima publicación. Espero les guste y comenten de que quisieran que hablara.

    domingo, 9 de febrero de 2014

    Alimentos en el embarazo!!

    Holaaa!! :)
    Cómo están?? Bueno pues una vez más les doy la bienvenida a éste nuestro blog; está vez hablaremos un poco acerca del embarazo, así que cuéntenme cómo se enteraron ustedes que estaban embarazadas?? fue planeado?? fue una sorpresa enterarse de lo que estaba pasando?? cómo lo tomaron sus parejas?? jajaja sin duda es un tema que a todos impacta por un momento, el pensar de cómo serán sus vidas cuando esa personita llegue, qué harán, las responsabilidades y cambios que tendrán que afrontar, pfff... muchas preguntas pasan por la cabeza en esos momentos, y es que todos quisiéramos ser los mejores padres del universo, que nuestros niños no les falte nada nunca, que estén protegidos, que se sientan amados, etc. es por eso que a veces nos preocupamos al pensar que haremos; para esto les tengo buenas noticias: NO EXISTE MANUAL QUE NOS ENSEÑE CÓMO SER LOS PADRES PERFECTOS!! simplemente NO EXISTE!! aunque si alguien lo tiene ps compartalo noo?? jeje


    Bueno, regresando al tema del embarazo, es delicado cuando se habla de enfermedades, ya que se tiene que tener un control del medicamento debidamente recetado por un médico, además de dejar de consumir drogas o alcohol, aunque las abuelitas recomiendan tomar una cerveza por la mañana para una mejor producción de leche, tampoco crean que es diario eeh!! que si prefieren hay pastillas de cebada que logran el mismo objetivo.
    También se debe tener cuidado en los alimentos que se consumen, ya que así como el cuerpo absorbe los nutrientes de la comida, hace lo mismo con las toxinas lo que puede hacer daño a las madres o al bebé, aquí les dejo una lista de lo que especialistas aconsejan no comer durante el embarazo:
    -Pescado: Pez Espada, Caballa y Tiburón; debido a que suelen estar contaminados con mercurio.
    -Alimentos Crudos: ser precavidos al comer cosas crudas (Sushi, Carpacio, Ceviche, Jamón Serrano, Chorizo, Frutas y verduras sin lavar)
    -Café (evitar su consumo)
    -Edulcorantes (máximo 4 sobres diarios)


    Y de esta manera terminamos esta segunda publicación, es una maravilla poder ser madre, pero todo ello conlleva una gran responsabilidad y unos cuantos cuidados, todo sea por nuestros niños!! 
    Los espero la próxima semana con el tema "Sexo en el embarazo!!" ;)

    martes, 4 de febrero de 2014

    Cuando ellos vienen...


    Holaaaa!! :)
    Bienvendidos a este nuevo blog en el que compartiremos artículos, consejos e imágenes a cerca del embarazo y lo complicado y divertido que puede ser educar a esa personita especial que llegó a nuestras vidas.
     

    En lo personal, aún no tengo el privilegio de ser madre, pero en unos años espero serlo, mientras hablaré de las vivencias que he tenido como hermana, prima y tía que soy, así como de lo que veo que hacen las personas que están a mi alrededor.
    Y claro, ustedes pueden ser parte de esto!! espero sus comentarios sobre lo que les gustaría o si tienen algún consejo no duden en compartírnoslo!!

    Los espero en la siguiente edición!! Linda semana!! :D