lunes, 17 de febrero de 2014

Sexo en el embarazo


Hola chic@s!!
Bienvenidos nuevamente a este nuestro blog!! el día de hoy hablaremos de un tema muy padre y que a muchos nos dio curiosidad por lo menos una vez: SEXO EN EL EMBARAZO!!
Aunque he escuchado muchas veces que dicen que no es recomendable porque pueden hacerle daño al bebé o porque se te puede adelantar el parto, me dí a la tarea de investigar y que creen?? todo eso es mentira, de hecho es todo lo contrario, tener sexo durante el emabrazo es súper recomendable, tanto para la mamá como para el bebé.
Para empezar, no tiene riesgo alguno para el bebé, ya que durante el embarazo el cuello del útero está sellado por una gruesa membrana mucosa que lo protege contra infecciones.



Además, al llegar al orgasmo se producen ciertas contracciones que no ponen en riesgo el embarazo, por el contrario, esas contracciones ayudan al cuerpo a prepararse para el parto y aliviar el dolor; esto hablando de la madre, porque hablando del bebé tienen que saber que las relaciones sexuales provocan que la región pélvica de la madre reciba más sangre, haciendo que el bebé experimente una sensación placentera y después de que la madre tiene un orgasmo, se produce una inmensa liberación de endorfinas, que llegan por el cordón umbilical hasta el feto, dándole sensación de placer.

La pelvis tiene más riego sanguíneo durante el embarazo, tienes más flujo vaginal y humedad durante el embarazo lo cual hace que los genitales estén más sensibles y aumenten las sensaciones de placer, además que en el útero los pequeños están mejor oxigenados gracias a la mayor afluencia de riego sanguíneo durante el coito.


Aunque es un tema amplio y muy rico en información, terminaremos hablando de las posturas recomendadas para tener relaciones con tu pareja durante el embarazo:


  • Tú mandas. Ponte sobre tu pareja. De esta forma no habrá peso sobre tu abdomen y podrás controlar la profundidad de la penetración.
  • ¡A cabalgar! Pídele a tu pareja que se siente en una silla (resistente) y siéntate sobre él. Esta posición tampoco pone peso sobre el útero.
  • Suavecito. Échense de lado, con tu pareja detrás tuyo, como dos cucharas pegadas. La penetración así es menos profunda, lo cual a veces se agradece, ya que a medida que avanza el embarazo una penetración muy profunda puede resultar incómoda.
  • De lado. Si tu pareja se te pone encima, tendrá que hacer muchas acrobacias cuando tu panza esté ya grandecita. Pero si están medio de lado, contigo de cara a tu pareja, su peso no recaerá de pleno sobre tu útero. Ponte una almohada detrás de la espalda para poder apoyarte y quedar en ángulo.
  • Sexy. Saca partido de la cama. Si te echas de espaldas con las rodillas dobladas, y con los pies y el fondillo apoyados en el borde de la cama, tu panza no será un obstáculo. Tu pareja puede arrodillarse en el borde de la cama o pararse frente a ti. (Después del primer trimestre, ponte una almohada bajo un costado para no quedar completamente echada plana sobre la espalda).
  • Firme. Ponte "a cuatro patas", apoyada sobre las manos y las rodillas. Tu pareja puede arrodillarse y penetrarte desde detrás.





  • Y para terminar por hoy, solo me queda decirles que chequen con su médico, ya que hay pocos casos en los que no es recomendable, pero para esto él es quien tiene que decírselos; nos vemos en la próxima publicación. Espero les guste y comenten de que quisieran que hablara.

    6 comentarios:

    1. Hola, muy buena información aunque tengo una pequeña duda, escuche que el semen es bueno para el bebé y la mamá, esto es verdad? y porque?.
      Espero puedas ayudarme a resolver mi duda.
      GRACIAS!!!

      ResponderBorrar
      Respuestas
      1. Claro que es bueno, esto se debe a las prostaglandinas, unas sustancias presentes en el semen, que favorecen la contracción de la musculatura del útero. ;)

        Borrar
    2. Hola me gustaría que hablaras sobre como hacer que tu bebé tenga un control de horas para dormir y comer, la verdad soy nueva en estos temas, y he tenido problemas con mi bebé ya que come a horas diferentes y la verdad siento feo no darle de comer cada que se despierta pero tambien siento que a sus 2 meses de vida será ,uy complicado estipular los horarios.

      ResponderBorrar
      Respuestas
      1. Hola!! interesante lo que me preguntas, a eso dedicaré mi publicación de hoy, te parece?? :)

        Borrar
    3. Que tal me parecio muy interesante tu articulo y te queria preguntar hasta los cuantos meses del embarazo se puede tener relaciones sin afectar al bebe, es decir si hay un limite en el que tal ves a partir del sexto mes por decir algo ya no se pudiera o algo asi?

      ResponderBorrar
      Respuestas
      1. Hola!! :) pues todo depende de como se desarrolle el embarazo y lo que señale tu médico, además de lo cómoda o no que esté la mamá, el bebé no peligra en ningún momento, repito si el embarazo se desarrolla sin complicaciones y no hay restricción médica!! :)

        Borrar